Tras anuncio de Claudia Sheinbaum sobre la desaparición del USICAMM, Marco Aurelio Carbajal señala “la voz del magisterio ha sido escuchada”TOLUCA, México.- Luego de que la Presidenta Electa, Claudia
- Esteban Enciso
- 18 ago 2024
- 2 Min. de lectura
EdoMéx.- Luego de que la Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum, anunciara la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), el Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Marco Aurelio Carbajal Leyva, se pronunció aseverando que se atendiendo una demanda que también había sido planteada por el magisterio.

Y es que al interior del SMSEM, Carbajal Leyva impulsó una actualización profunda de la Norma Estatutaria que rige al sindicato, con el objetivo de modernizar la praxis gremial a las condiciones y necesidades actuales del magisterio, además de que el dirigente del gremio docente había señalado en diversas ocasiones, incluida la concentración del 1 de mayo y en el acto público de Asignación de Plazas para Educación Básica y Media Superior, la necesidad de eliminar dicho órgano.

En su carácter de legítimo representante de más de 105 mil docentes del subsistema educativo en el Estado de México, Carbajal Leyva ha solicitado la abrogación de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, argumentando la importancia de respetar la soberanía estatal y garantizar una administración transparente de las vacantes.
Además, en el marco del CXXXVIII Aniversario del Día Internacional del Trabajo, Carbajal Leyva reiteró esta demanda, subrayando la necesidad de dignificar a los educadores del país. Asimismo, en su participación en la entrega de plazas derivada de los procesos de admisión y promoción dentro del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, insistió en la revisión y actualización de las normas y procedimientos que rigen al sector educativo, con el fin de adaptarlos a las circunstancias actuales.
Al respecto, la dirigencia sindical 2021-2024 ha expresado su compromiso con el desarrollo profesional de los maestros y, sin duda, el cambio anunciado por la próxima mandataria reafirma que su lucha por el bienestar del gremio educador en la entidad es permanente y consolida logros.
Comments